En el camino pasamos por los Miradores del Fitz Roy y del Glaciar Piedras Blancas. Este último se caracteriza por estar "colgado" de la montaña y su intenso color azul-celeste. Se denomina Piedras Blancas por el rastro de piedras, en su gran mayoría de ese color, que el Glaciar va dejando en su retroceso y que acompañan al río tambien llamado Piedras Blancas.
Hacer 20km de trekking es algo agotador por momentos pero no imposible. Partimos poco despues de las 8hs y a las 14:30 ya estábamos mateando en el refugio. Los últimos kilómetros fueron bravísimos, más despues de parar a almorzar algo. Por momentos es increible ver el valle que se extiende hasta casi donde podemos ver, bordeado de montañas, y saber que tenemos que llegar al final y rodear la última montaña que se vé a lo lejos!
Nos sorprendió mucho el refugio de Piedra del Fraile por toda la infraestructura que posee en un lugar tan alejado y de dificil acceso.
Este refugio es una parada obligada para todos aquellos que deseen realizar la Vuelta del Hielo, que es la caminata por el Hielo Continental Sur, entrando por el Paso Marconi y saliendo luego al Sur de El Chaltén por el Paso del Viento.
Piedra del Fraile. Donde el viento sopla de una forma descomunal entrando por el paso Marconi desde el Hielo Continental, pero donde se siente el calor y el reparo de un refugio que se transformó en la nueva vida de nuestros amigos.
1 comentario:
Que lindos parecen ser los dias de franco por ahi...no? Igualitos que en La Plata!!!!
Un abrazote, lindo saber que estan bien....
Publicar un comentario